Listado de Requisitos

Para incorporarse al CFIA como Miembro Temporal debe presentar los siguientes requisitos ante la Plataforma de Servicios:

Recuerde que:

  • Toda la documentación debe constar en idioma español, de lo contrario se debe aportar traducción oficial debidamente autenticada.
  • En caso de aportar autenticación realizada en el extranjero, los documentos deben presentarse debidamente apostillados.

Registro Previo de Solicitud de Incorporación

Complete el formulario de Registro Previo de Solicitud de Incorporación.

Una vez enviado el formulario, a su correo electrónico le llegará el comprobante, el cual debe imprimir, firmar y presentar en conjunto con los restantes requisitos.

Registro Previo de Solicitud de Incorporación

Consideraciones

  • La firma debe constar en original y la persona a incorporarse debe presentar su documento de identidad vigente y en buen estado para cotejar su firma. En caso contrario, la firma debe aportarse debidamente autenticada por un notario público con su firma, sello, papel de seguridad notarial y timbres correspondientes.
  • La impresión no debe quedar cortada y debe constar toda la información.
  • Su registro previo estará vigente por dos meses, en caso de no aportar los requisitos, se eliminará dicha información.

 

Formulario de Datos del Proyecto

Complete el formulario de Datos del Proyecto para la Solicitud de Incorporación de Miembro Temporal en PDF.

Una vez completado el formulario, debe imprimirlo para presentarlo junto con los restantes requisitos.

Formulario de Datos del Proyecto
para la Solicitud de Incorporación de Miembro Temporal

Nota de la entidad estatal, profesional o privada que requiera sus servicios como Miembro Temporal firmada por la institución o la empresa contratante y la empresa o consorcio adjudicado. 

La nota debe indicar:

  • La actividad profesional que prestará
  • El tiempo que permanecerá en el país

Fotocopia certificada del contrato firmado entre la institución o la empresa contratante y la empresa o consorcio adjudicado.

Consideraciones

  • Las firmas contenidas deben constar en original y deben aportarse debidamente autenticadas por un notario público con su firma, sello, papel de seguridad notarial y timbres correspondientes, cuando no se presenten la persona que firma con su documento de identidad vigente y en buen estado ante el CFIA para realizar el trámite y cotejar su firma.
  • Si aporta autenticación realizada en el extranjero, el documento debe aportarse debidamente apostillado.
Consideraciones

  • La empresa dedicada a la consultoría o a la construcción en las áreas de las ingenierías y la arquitectura, que requiera el registro de un miembro temporal, debe estar inscrita de previo en el CFIA y habilitada para su ejercicio, de conformidad con lo que establece el artículo 52 de la Ley Orgánica y 61 del Reglamento Interior General.
  • En el caso de participación de empresas bajo la modalidad de consorcio, todas las empresas que conforman dicho consorcio deben estar registradas y habilitadas ante el CFIA.

Original y fotocopia legible tamaño carta del título profesional para ser cotejado.

Consideraciones

  • En la fotocopia debe constar toda la información del título y que esta no quede cortada.
  • En caso de no aportar el título original, las fotocopias se deben aportar debidamente certificadas por un notario público con su firma, sello, papel de seguridad notarial y timbres correspondientes.
  • El título debe tener los sellos consulares y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, conforme se indica en el artículo 67 de la Ley del Servicio Consular Nº46 del 7 de junio de 1925, o bien, debidamente apostillado de conformidad con lo señalado en la Ley 8923.

Copia del Currículum Vitae

Fotocopia legible del documento que establezca que su estado migratorio se encuentra a derecho con lo establecido por el Estado costarricense.

Consideraciones

  • Debe aportar la totalidad de folios del documento, ya sea certificado notarialmente (firma, sello, papel notarial y timbres); o bien, fotocopia simple y su respectivo original para ser cotejado.
  • Si aporta autenticación realizada en el extranjero, el documento debe aportarse debidamente apostillado.

Nombre del Miembro del CFIA que será asignado para laborar junto al Miembro Temporal.

Consideraciones

  • Debe ser de la misma profesión o afín a la del Miembro Temporal y encontrarse al día con las cuotas al mes o trimestre vigente y estar habilitado para el ejercicio profesional.

Consideraciones

  • El monto es de ¢265,000.00
  • Puede realizar el pago en efectivo o tarjeta en Sede Central.
  • El pago se puede realizar únicamente con tarjeta en las Sedes Regionales.
  • Para más información sobre montos y fechas diríjase al apartado “Pago de Colegiatura 2025”

Póliza de responsabilidad civil que cubra al Miembro Temporal, con cobertura en Costa Rica, vigente y debidamente certificada notarialmente con:

  • Firma
  • Sello
  • Papel notarial
  • Timbres

Consideraciones

  • La póliza es garantía por los daños y perjuicios que puedan causar en el ejercicio de las actividades contratadas temporalmente.
  • La póliza debe mantenerse vigente durante todo el plazo del servicio contratado, por lo que, de acreditarse su vencimiento, el CFIA inhabilitará al Miembro Temporal.
  • La póliza debe estar a nombre de la empresa adjudicada, según se detalla en el contrato y se aclara que el CFIA no establece el monto de la misma.
  • Si aporta autenticación realizada en el extranjero, el documento debe aportarse debidamente apostillado.

Informe conjunto por parte de Miembro Temporal y Miembro CFIA asignado, con las actividades realizadas, las experiencias y la transferencia de los conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos obtenidos con el proyecto desarrollado.

Consideraciones

  • El informe debe rendirse en el documento que al efecto establezca el CFIA.
  • Debe presentarse con un plazo de antelación de 30 días naturales anteriores al vencimiento del término del permiso concedido por la Junta Directiva General.
  • El CFIA podrá exigir pruebas documentales que demuestren las actividades de asesoría profesional realizadas por el miembro temporal, así como podrá corroborar la información suministrada mediante la investigación que corresponda.
  • Las firmas contenidas deben constar en original y deben aportarse debidamente autenticadas por un notario público con su firma, sello, papel de seguridad notarial y timbres correspondientes, cuando no se presenten la persona que firma con su documento de identidad vigente y en buen estado ante el CFIA para realizar el trámite y cotejar su firma. 
  • Si aporta autenticación realizada en el extranjero, el documento debe aportarse debidamente apostillado.

Para más información, puede comunicarse con el Departamento de Registro y Documentación

Correo Electrónico

dep.registro@cfia.cr

Teléfono

Centro de Llamadas: 2103-2290