• Tiempo completo
  • Cualquier lugar
  • Provincia: San José
    Cantón: Escazú
    Distrito: San Rafael

TRAESA

Constructora TRAESA S.A. desarrolla proyectos en todo el territo

Objetivo del puesto

Ingeniero responsable de coordinar la gestión de salud ocupacional y ambiente en los proyectos de construcción.

Formación

Ingeniero con enfoque en salud ocupacional.

Requisitos Indispensables

Poder movilizarse de manera propia,  dentro y fuera de la GAM. Principalmente  en la actualidad en proyectos áreas de  Grecia, Heredia, Escazú y San José.

Mínimo un año de experiencia.

Esta posición prestará sus servicios en lugares que se le asignen dentro o fuera del GAM, por lo que el colaborador debe asumir la responsabilidad de movilizarse por sus propios medios o por los transportes ofrecidos en los horarios estipulados por la empresa.

 

Funciones del coordinador en salud ocupacional

Se detallan las principales funciones propias del cargo del coordinador(a) en salud ocupacional. A las siguientes funciones se adicionan todas aquellas que durante el desarrollo del proyecto la jefatura directa requiera asignar, tanto individualmente como colectivo:

1. Coordinar la gestión de seguridad ocupacional y ambiente.

2. Llevar el control de indicadores en materia de seguridad ocupacional y ambiente de la Empresa.

3. Elaborar e implementar lineamientos en materia de seguridad ocupacional y ambiente.

4. Elaborar informes tanto internos como los que se deben presentar al cliente.

5. Supervisar las labores operativas desarrolladas tanto por el personal como de los contratistas en temas de seguridad ocupacional y ambiente.

6. Dirigir la gestión de seguridad ocupacional y ambiente realizada por los prevencionistas en los proyectos.

7. Velar por el cumplimiento de políticas y procedimientos internos en materia de seguridad ocupacional y ambiente.

8. Reportar a los Ingenieros Residentes los hallazgos en materia de seguridad ocupacional y ambiente identificados en los proyectos.

9. Participar de las reuniones de coordinación y recorridos tanto internas como con el cliente.

10. Capacitar al personal de acuerdo con la matriz de capacitación de seguridad ocupacional y ambiente de la Empresa.

 

Inspecciones:

· Realizar inspecciones de seguridad ocupacional y ambiente semanalmente.

· Realizar auditorías de documentación y campo en los proyectos bimensualmente.

Informes:

· Elaborar un informe semanal de la gestión de salud ocupacional realizada.

· Elaborar las investigaciones de accidentes.

Sube tu CV/currículum o cualquier otro archivo pertinente. Tamaño máximo del archivo: 512 MB.