

Módulo II-Análisis de Oferta, Presupuestación y Aspectos Relevantes en Avalúos de Terrenos
febrero 14 @ 9:00 am - marzo 5 @ 7:00 pm
📅Disponible: Del 14 de febrero al 05 de marzo de 2025
💰 Inversión: ₡70,000 ivai.
🕘 Horario: 24 horas
🗣️ Conversatorio: 04 de marzo de 2025
🕘 4:30 p.m. a 7:00 p.m.
OBJETIVO GENERAL
El módulo 2. Análisis de oferta, presupuestación y Aspectos Relevantes en Avalúos de Terrenos., surge en cumplimiento de lo establecido en el artículo de la Ley 7208, “Modificaciones a la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, Ley 7052” y el “REGLAMENTO ESPECIAL PARA EL REGISTRO Y REGULACIÓN DE LOS INSPECTORES DE INVERSIÓN Y CALIDAD EN OBRAS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL DE LA VIVIENDA”.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
a) Conocer sobre los diferentes tipos de sistemas estructurales básicos
b) Entender el concepto del diseño estructural por medio de ejemplos cotidianos.
c) Conocer los requerimientos para vivienda del Código Sísmico de Costa Rica 2010, en especial los lineamientos del capítulo 17
d) Conocer los conceptos básicos sobre mampostería, acero y concreto.
e) Comprender los errores que deben evitarse en anteproyectos arquitectónicos y sus consecuencias.
f) Saber interpretar los estudios de suelo
g) Conocer y cuantificar las condiciones del terreno que puedan afectar la viabilidad, diseño y construcción de una obra o estructura
h) Identificar los problemas de inestabilidad del terreno y los riesgos geológicos
i) Establecer viabilidad del lugar o emplazamiento en función de las condiciones geológicas, geotécnicas y geoambientales
j) Identificar los riesgos y deslizamientos en taludes y muros, así como reconocer lo que ocasiona las deformaciones en las estructuras.
k) Identificar aspectos constructivos, tales como la estabilidad de laderas y cortes durante la construcción, filtros y drenajes, presiones hidrostáticas.
l) Conocer la importancia de lo que se debe verificar en las excavaciones y durante el proceso
m) Mostrar los aspectos básicos en la inspección de las obras de retención y muros de retención.
CONTENIDO DEL CURSO:
TEMA: Análisis de oferta, presupuestación y Aspectos Relevantes en Avalúos de Terrenos
Contenido: –Aspectos legales relevantes en el ejercicio de la valuación y fiscalización.
–Los Principios de la Valuación de los bienes
–Contenido mínimo de los informes de valuación y Aspectos relevantes del contenido del presupuesto de obra.
–Aspectos relevantes de los Métodos de Valuación de bienes inmuebles.
TEMA: Topografía en el ejercicio de la Valuación
El módulo tiene una duración total de 8 horas efectivas .
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
✔ Haber aprobado el Módulo I-Introducción y Reglamentación CFIA
Artículo 6. Para formar parte del registro de inspectores fiscalizadores, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Contar con cinco o más años de incorporación al CFIA.
b) Estar habilitado para el ejercicio profesional.
c) Estar al día con sus obligaciones ante el CFIA.
d) No haber sido sancionado disciplinariamente, en asuntos relacionados con la fiscalización de inversiones, en los últimos diez años.
e) Aprobar la totalidad de los cursos vigentes en el programa de actualización al momento en que presente su solicitud.
Consultas dirigirse a: cendepro@cfia.cr